Partiendo de la base de que un uso racional de la energía en el hogar nos permitirá ahorrar dinero en facturas, otra cuestión importante cuando ahorramos energía es que estamos colaborando a cuidar el medio ambiente.

El uso racional en la energía del hogar no afecta para nada en la calidad de la vida de los usuarios, aquí vamos a hablar de algunos consejos para que se pueda usar la energía de una forma eficiente, sin dejar de disfrutar de los beneficios que nos aporta:

  • Apagar luces y dispositivos que no se están usando, en el caso de los dispositivos hay que apagarlos del todo no dejarlos en standby porque de esa manera siguen consumiendo electricidad, es lo que se denomina consumo vampiro y representa entre un 5% y un 16% del consumo general del hogar.
  • Desconectar los cargadores de todos los aparatos una vez que hayamos terminado el proceso de carga.
  • Utilizar los electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas cuando estén a plena carga y usar solo el jabón necesario, ya que el exceso de espuma hace que el motor trabaje más. Asimismo es interesante adquirir electrodomésticos con una eficiencia energética tipo A, que indica un electrodoméstico más eficiente.
  • Sustituir las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo, así como mantener limpias las lámparas y las pantallas, ya que aumenta la luminosidad sin consumir más potencia y podría suponer un ahorro de hasta un 20 % en el consumo eléctrico para la iluminación.
  • Moderar el uso tanto de la calefacción como del aire acondicionado, con una temperatura confort que oscila entre los 19º y los 21º, pudiendo llegar a los 25º en verano.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.